Aquello de que el papel desaparecerá algún día, que dejaremos de leer libros, que no se pasarán hojas… Que hay que ahorrar papel, que los E-Book son lo más, escribir a mano es un arte que los peques y las peques no querrán aprender… Nadie volverá a escribir a mano…¿En serio? No me lo creo.
¿De verdad queda en segundo plano el papel y la escritura a mano? No me lo creo. De hecho tengo motivos para creer todo lo contrario. Cada vez ganan más valor.
Me encanta elegir un libro, con tapa dura, elaborada, empezar a leer y pasar las páginas. Pasar una y otra página. ¡Hasta el olor de los libros me parece único! Un libro nuevo trae un aire especial, las páginas, olor a… ¿Imprenta? No sé, pero tienen un aroma propio.
El cuento que le lees por las noches a tu hija/o si fuera digital… ¿Tendría el mismo encanto? Esa seguridad de que si se cae no pasa nada, que es palpable, que las imágenes estáticas (no como en los dibujos animados) dan pié a la imaginación, pasar las hojas,… Una y otra vez, esa sensación de pasar páginas…

Sí, es la calidad lo que ha cambiado, pero no se puede comparar la lectura sobre papel con la lectura de una novela en su libro. No es lo mimo escribir un poema para alguien especial en una tarjeta que en un email…
Obviamente el consumo del libro, revistas y periódicos irá menguando, pero el formato papel, en mi opinión, adquirirá diferentes valores con el paso del tiempo.
Hay que saber que realmente el papel es simplemente un formato, un medio para transmitir cosas. Como sabemos, existen muchas formas de transmitir información y de hecho , aprendemos desde la infancia, todas las formas de expresión que podemos llevar a cabo. Esas formas de expresión son universales y atemporales, de forma que siempre podremos expresar a través de varios sentidos y con infinidad de posibilidades.
¿Porqué creo que el papel no desaparecerá?
Pues porque con la era digital se ha recalcado la importancia y la belleza del papel, de la artesanía, … pero sobre todo, de la calidad de lo que se transmite y cómo se transmite. Cómo se informa y de qué.
El crecimiento de tiendas online de papelería bonita, el BOOM del collage y el Craft, en todas sus variantes, las fotos impresas de mil formas … Estas novedades me confirman la importancia del papel, de la escritura, de todo aquello que hacemos, creamos, expresamos y plasmamos con nuestras propias manos.

Creo que en esta transición lo que ha ocurrido es que en un arrebato de novedad hemos olvidado el papel, por sumergirnos obsesivamente en el formato digital, por toda esa explosión de información. Pero una vez calmadas las aguas, sales a respirar a la superficie y disfrutas de ambas situaciones; tomar el sol en la arena un rato y otro tanto bucear en el mar.
El papel ha cambiado de significado, se usa con otros fines, nuestros conceptos se han transformado y los usos cambian. Esto es normal y del todo natural.
A pesar de que podemos prescindir completamente del papel creo que en muchas ocasiones lo preferimos y le damos otro valor. Un simple ejemplo de porqué elegimos el papel, en ciertas ocasiones, es la desconfianza hacia un medio/formato que no depende única y exclusivamente de ti.
¿Cuántas veces has tenido trabajos sin copia de seguridad y los has perdido? ¿Cuantas veces te has olvidado de tu contraseña de correo electrónico? ¿Cuántas veces has dejado de comprar online porque no tenían alternativa PayPal?
Y es que queridas/os mías/os, no tenemos porqué quedarnos con un único formato y podemos combinarlos para usos diferentes. Estoy decidida, para mi el papel nunca desaparecerá.
Todo son beneficios. Lo único que hay que hacer es plantearse las cosas de otra forma.

¿Crees que el papel desaparecerá? ¿Qué diferencias encuentras entre formato digital y formato papel? ¿Crees que tus nietos o tataranietas no aprenderán a escribir a mano?
Yo soy una enamorada de los libros pero en papel .Me gusta el olor cuando empiezas las lectura sentir sus hojas pasar por mis manos segun avanzo.Me gusta cuidarlos .Escribir en mi libreta mis ideas o proyectos ,dejarme llevar por los colores en mi cuaderno .En una palabra soy amante del papel no de lo digital aunque lo use a diario para trabajar,seguire dedicandole mi tiempo a eso tan bello que es escribir y leer a la antigua.Un saludo.
tal cual Belén , yo soy de las tuyas, jaja.
Gracias por pasarte!! muack!
Hola mamá! love you!
Esperemos que no lleguemos a ese estado social… totalmente de acuerdo contigo sobre que cada libro tiene una historia..Eso eso, déjaselos a tu hija 😉 jeje
Muack!! 😀
Para mi sin duda,estoy de acuerdo que llegará el momento que ya no podrá os tenerlos por falta de recursos (una pena).
Pero por ahora los disfrutaremos.cada libro es un recuerdo,quien me lo recomendó, donde lo he leído……y luego todas esas notas que dejó, y luego se lo paso a mi hija como un legado que yo he tocado.
Sin duda papel
Está claro que poco a poco irán cambiando las cosas, pero mejor tener ambas opciones ,¿no crees?
Gracias por tu aporte¡¡ 🙂
Yo ya hace la tela de tiempo que no escribo a mani porque absolutamente todo lo hago con el móvil o con el ordenador.
Los libros de papel me encantan. Casi siempre leeo con el móvil porque es más cómodo pero para aprender o estudiar algo más extenso, prefiero un libro. Tanto para mí como para mis hijos.
No me hace demasiada gracia los tablets ni smartphones para que los niños jueguen ni tampoco los cuentos digitales.
No creo que desaparezca el papel, ni tampoco me gustaría. Pero se le dará menos utilidad sobretodo en el mundo de los adultos jejeje
Hola Marta!!, qué lindo tener tu opinión como bibliotecaria!! 😀
Personalmente opino como tú y tengo los mismos deseos 😉
En la diversidad está la riqueza, y respetando el consumo no deberíamos llegar a esos límites de recursos.
Muchas gracias por comentar tu postura y opinión 🙂 me hace muy feliz
¡Hola a todo el mundo! Como bibliotecaria que soy este es un debate muy interesante y que se discute a menudo. En mi muy personalísima opinión, yo creo que se tenderá a seleccionar; se seguirá usando el papel pero en determinadas cosas y publicaciones. Por ejemplo la prensa escrita es muy probable que desaparecerá, porque se trata de lecturas de consumo rápido. Los libros del cole es posible que también pasen a ser de formato digital. Pero hay otras lecturas que creo (¡y espero!) que no, que se deben mantener en papel, y que ambos conceptos deberían convivir. Ojalá no se agoten los recursos, como comenta Roxana.
¡Saludos!
Hola Elena!! jaja, te siento como eufórica como yo en esto de la"papelería", solo las fanáticas de la papelería bonita, los libros y la tipografía entendendemos hasta qué punto es arte, ¿Verdad?
Para estudiar, yo que lo hago a distancia y todo es digital, opino como tú, aunque creo que eso sí que cambiará…
Me alegra millones que te haya gustado mi espacio y que te quedes por aquí, estoy segura de que le sacarás chicha a muchos de mis posts reflexivos 😉
Un beso guapa 😉
Me ha encantado este post. Yo también soy una fiel defensora del papel, definitivamente no es lo mismo leer un libro digital que uno que puedes manosear, pasar páginas e incluso hacer alguna anotación. Y cuando se trata de estudiar, soy incapaz de hacerlo sobre la pantalla, necesito papel… y si es escrito a mano mucho mejor, porque a base de escribirlo a boli, con esquemas y demás las cosas se aprenden antes, al menos eso me pasa a mí (;
Ojalá nunca se pierda lo de escribir a mano porque todo lo digital es muy efímero y en cualquier momento puede hacer "pum!" y borrarse sin más.
Me ha encantado tu blog, me quedo por aquí! Un besazo!
Exacto, es algo único, una "obra maestra" que bien explicadito todo Yolanda, como siempre, muchas gracias por tus palabras!! 😀 Me alegra que existan personas que opinan así 🙂
Yo soy muy de papel y de sus sensaciones. En casa estamos suscritos a tres revistas pero como ya no nos caben ni nuevos libros, hemos acordado leer y regalar. El espacio únicamente lo destinamos a aquellas "obras maestras que nos han tocado el corazón". Por lo tanto, creo que pueden y deben subsistir ambos formatos. La revista en la que yo soy redactora la editamos en plataforma digital, pero para las colaboradoras y equipo directivo la imprimimos en papel ¿porqué? porque para mí es una "obra maestra", un legado.
Hola Roxana, me alegra mucho que te guste!!
La verdad que esa es otra perspectiva que sigue reforzando la idea de que el papel es único … por lo menos por el momento!!
Gracias por aportar un cachito de ti! 😀 Espero volver a encontrarte por aquí
Muaack!!
¡Hola! Acabo de llegar a tu blog y me gusta mucho <3
Recuerdo que en una de mis clases de periodismo, un profesor nos dio una razón por la que el libro, y en general, todo el papel va a desaparecer que me parece más rentable que porque quede obsoleto como muchos dicen. Sino que iban a desaparecer porque se acabaran los recursos. Con bosques que se queman por el sol, incendios grandísimos o tierra infertil, incluso, zonas a las que el agua sigue cubriendo y cubriendo, es una de las razones más lógicas que hay para que el papel se extinga. Y no es tan descabellado viendo los desastres naturales que hay día con día. Ahora, eso de que el libro va a desaparecer porque el ebook es más barato y todo el verso es pura tontera. El libro viene con los días contados desde hace siglos. Cada invento de la humanidad era un vaticinio de que el libro moriría y aun sigue.
No sé si en un siglo el mundo seguirá más o menos estable como va el clima y el deterioro del planeta. Pero si aun existen recursos para fabricar papel, seguirá habiendo libros.
¡Cuidate!
Bye!