Durante toda mi vida he practicado deporte de manera regular. Hoy no me cabe duda de que el ejercicio diario como fuente de salud es un hecho. A pesar de que llevo toda la vida practicando algún deporte no ha sido hasta que lo he practicado diariamente que he notado cambios significativos en mi calidad de vida.
Esto no significa que cada día dedique más de una hora al ejercicio físico, de hecho he logrado combinar diferentes disciplinas como el Yoga y el ejercicio de fuerza y cardio a lo largo de la semana.
Al yoga le dedico 2 días a la semana, a primera hora de la mañana, vía online. Aunque hay muchas personas que prefieren ir físicamente y lo entiendo, por suerte hay muchos centros donde poder practicarlo en cualquier lugar (por ejemplo, tienes clases de Yoga en Sevilla para todos los públicos).
El ejercicio de cardio y fuerza le dedico 30 minutos el resto de días de la semana.
Un día a la semana suelo descansar.
Contenidos del post
¿Cuándo descubrí el beneficio del ejercicio diario como fuente de salud?
En la cuarentena. Sí, soy de las personas que ha vivido este horrible momento socio-histórico como una oportunidad. No necesito mucha interacción social para ser feliz y soy muy hogareña, además de que soy emprendedora y mi oficina es mi casa… Así que para mí no fue tan horrible.
Pero obviamente hubiera sido peor si no me decidiera a hacer ejercicio diario.
Empecé cada día con 30 minutos y al mes y medio ya notaba grandes beneficios.
Beneficios del ejercicio diario
De numerosos estudios epidemiológicos a gran escala y bien realizados se desprende que 30 minutos de actividad de intensidad moderada la mayoría de los días reduce el riesgo de muerte prematura y de muchas enfermedades, como ACV, infarto de miocardio, diabetes tipo 2 y muchos tipos de cáncer»
Ulf Ekelund, profesor especializado en epidemiología de la actividad física de la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte de Oslo
Está claro que el equilibrio, la fuerza y la agilidad son fortalezas para nuestro cuerpo, pero además de esto el ejercicio físico genera una serie de procesos químicos en nuestro cuerpo que aportan una grandeza en la salud inimaginable.
Por tanto nos ayuda a prevenir y gestionar:
Las ventajas de las clases de yoga hoy en día
Hemos hablado del ejercicio en general pero ¿Qué aporta practicar yoga?
Pues nos ayuda a prevenir algunas enfermedades muy importantes y además equilibra nuestro sistema nervioso, relaja, calma desde un trabajo de musculatura profunda que en otro tipo de entrenamientos no se fortalece y son super importantes.
Algunas áreas donde podremos notar mejoras y prevención con el yoga son:
Personalmente siento que me viene genial para calmar el ritmo, ser más consciente de qué partes de mi cuerpo están más débiles o tensas cada día, tomar más consciencia sobre mi cuerpo, mi postura… ¡Es muy reconfortante!
Además si eres como yo, un culo inquieto, si realizas un yoga funcional, más dinámico, no te aburrirás.
Los beneficios en tu desarrollo personal también se notarán.
Elegir bien las clases de yoga
Hay muchos tipos de yoga y también existen muchas personas y centros ofreciendo clases de yoga pero no cualquiera está titulado/a como debiera o bien no ejercen de manera adecuada.
Por ello es importante que hables con las personas y te informes de qué tipo de yoga se lleva a cabo en el centro donde lo vayas a practicar.
Infórmate adecuadamente pero no dudes en practicarlo.
¿Tú qué opinas?