Contenidos del post
Coincidimos en que el fondo y la forma no eran los adecuados
- Fomentan la creatividad.
- Enseñan paciencia y perseverancia, aprendizaje y enseñanza.
- Centran la atención en una tarea.
- Presentan un desafío mental y resolución de problemas.
- Fomentan la cohesión social al realizarse en muchas ocasiones en grupo.
- Desarrollan la coordinación mano-ojo, percepción espacial y destreza motora fina.
- Aportan un sentido de orgullo y logro al obtener un trabajo realizado por ellos mismos.

También la neurociencia encuentra a labores tan tradicionales como la costura, tejer o bordar, un sentido más importante, además de su utilidad y creatividad.
¿Crees que se deberían incluir las labores como actividades manuales en los nuevos currículos de enseñanza?
¿Sabías que Albert Einstein tejía para “calmar su mente y aclarar su pensamiento”?
El debate está abierto.
![]() |
Es que tiene muy buen gusto!!!
jajaja, yo tampoco hago gran cosa, aunque he hecho mis cosillas!!
La newsletter es mensual Anabel!! Este jueves la envío! 😛
Un muack!! grande!!
Qué guapa es Cristina!!! Conozco su vlog y me encanta, siempre se lo digo 😀
Yo quisiera coser, tejer y de todo pero no sé y espero algún día no muy lejano aprenderlo.
Por cierto, Mónica no sé por qué la newsletter de este blog no me llega.
Un abrazo!
Aleee!! pues las dos halagadas entonces!! jeje, gracias!!
Verás como tendrás éxito con tu proyecto! 😀
Un abrazo fuerte y muchas gracias por dejar una gran parte de tien este blog! Invitada para cuando quieras! 🙂
Entusiasmada, halagada y súper agradecida me hallo Mónica! Con tu buen gusto, tu trabajo impecable y tus palabras haces que tu blog sea un espacio de referencia que llega con los temas más candentes. Mil gracias por todo y espero sea el comienzo de una gran amistad bloggera!! besines!
Jajaja, Yolanda, me encantan tus aportes, llenos de perspectivas diferentes!! Tienes razón, si la paciencia no es tu fuerte, o es una labor que tardas en ver resultados… puede despertar ansiedad!! pero creo que si se trabajara desde aula todo sería diferente… quizás!
Muchas gracias por tu comentario Yolanda! 🙂
Muack
En mi época de estudiante de EGB, la asignatura de manualidades tenía varias propuestas muy interesnates: maquetería, costura, papiroflexia … lo que ahora apenas se toca o se toca de otra manera.
Tuve una época de tejer y de hacer punto de cruz muy fructífera. Pero lejos de relajarme me estresaba, era un trabajo que quería finalizar cuanto antes, y contar puntos me ponía en tensión. Así que tras varios años de creaciones decidí dejarlo, ahora hago otro tipo de manualidades todas infantiles con mi hijo. No son mejores ni peores, son diferentes, como la época que estoy viviendo. Quién sabe si volveré a tejer algún día.