Reír,concentrarse, trabajar diferentes sentidos es lo que haremos si jugamos a los siguientes juegos que os comparto. Sin duda pasaremos un buen rato y lo se por propia experiencia 🙂
Qué necesitamos
- Un cordel, cuerda, hilo o similar.
- Un anillo, aro pequeño, algo por el estilo que nos coja en la mano.
- Mínimo 3 personas
Cómo hacemos
- Cogemos la cantidad de cordel que sea suficiente para agarrar el cordel con las manos, colocándonos en círculo, cada uno es su sitio, creando así un círculo también con el cordel.
- Enhebramos el anillo antes de unir sus puntas.
- Atamos el cordel por las puntas.
Ya estamos preparadas/os para empezar a jugar y para ello el siguiente paso es muy simple. Se elije una persona que quede fuera del círculo con los ojos vendados, o fuera de la sala, o , si confiamos, de espaldas para que no pueda ver a los que forman parte del círculo. Éste tendrá que esperar mientras el resto decide quién empieza teniendo el anillo en su mano cerrada, de manera que todos tengamos cerrados los puños con el cordel pasando por el medio. De este modo , la persona que se queda fuera del círculo, una vez que empiece a intentar adivinar quién tiene el anillo y en qué mano está parecerá que todos tienen algo. Aunque te preguntarás ¿qué gracia tiene? Es que todavía no empieza así. En el momento en el que la persona, que no podía ver en qué mano escondíamos el anillo, se de la vuelta para adivinar dónde está entonces todos tendremos que amagar disimulando, como si tuviésemos el anillo y se lo estuviéramos pasando al compañero, o entre nuestros puños, de la derecha a la izquierda o viceversa, sin que la persona fuera del círculo pueda ver algo. Ahora le costará saber dónde está e incluso los del círculo se perderán y dejarán de saber dónde está. Es muy divertido y estoy muy segura de que os lo pasaréis genial un buen rato.
Qué necesitamos
- Algo para pintar o dibujar; lápiz, colores, bolígrafos, … lo que queramos.
- Un folio, hoja de cualquier tipo un poco grande, un tamaño folio es suficiente.
- Un pañuelo , fular o similar, para vendarse los ojos.
- Podemos jugar solos o con tantos como queramos.
Cómo hacemos
- Cogemos un folio y alguna pintura o utensilio para pintar o dibujar.
- Decidimos lo que vamos a dibujar; una casa con un árbol, un animal, un paisaje…etc.
- Nos vendamos los ojos.
- Empezamos a pintar.
Cuando creamos que hemos terminado nos quitamos el «vendaje» y vemos cómo nos ha salido. Hasta aquí por hoy, espero que os haya gustado y que probéis a jugar y si lo hacéis comentad qué tal os ha resultado el entretenimiento. Pronto volveré con más juegos para toda la familia¡¡
¿Tú qué opinas?