Me quedo con esto:
Cuando llegaba el día del partido, corrían felices a ponerse sus uniformes y salían con todo el entusiasmo a la cancha, aún a sabiendas de que sólo en sus más remotos sueños tendrían oportunidad de ganar.
Me gustaría saber tu opinión sobre este gran trabajo , seguro que ha despertado cierta reflexión sobre los juegos de competición, o el fin propio de mandar a nuestros hijos a algún deporte o actividad.
Un abrazo y hasta la próxima.
Ayy, a buenas horas te leo maja!! jeje, lo siento!!
Es así, la presión por competir y ganar es demasiado grande por lo menos en este pais…a ver si poco a poco logramos que esto cambie
Gracias por tu comentario!!!
Muack!
La verdad es que estamos en una sociedad altamente competitiva y sobretodo los niños deben aprender que lo importante más que ganar es participar y más que participar divertirse y pasarlo bien con los compañeros. Mis hijos no son mucho de futbol. Pero ya que sale el ejemplo de este deporte hay que decir que los niños que juegan a este deporte estan sometidos a mucha presión, los padres gritando en las gradas como si no hubiera mañana.. Que son niños..ayudemosles a crecer como en el video y no a frustrarse por no ser los mejores!! Besos