Se trata de salirse de lo normal, estos libros creativos no son «normales» y es genial, cuando le decimos a una niña o un niño que vamos a pasar la tarde pintando con blanco sobre papel y rompiendo un libro se nos quedan de piedra, ¿Verdad? Que una persona adulta diga esas cosas les impacta, no se lo esperan, ellas/os que son tan espabilados, quedarán muy sorprendidos y no sabrán a qué te refieres.
Querrán saber más sobre eso de pintar con blanco y romper libros. Descubre estos libros chulos #educación #maternidad Clic para tuitear
Lo que te cuento no es nada que conlleve una actitud negativa, si no todo lo contrario. Las/os peques también necesitan experimentar aquellas cosas que , de manera normal, se les prohíbe o se les impide.
Es muy difícil pintar con el color blanco, siempre queda impoluto, porque ¿Para qué? !Si no se nota nada¡ Pero por eso mismo les atrae mucho más el color blanco, porque en muy pocas ocasiones lo pueden usar. Los libros creativos como estos nos ofrecen una oportunidad para que las más peques le cojan el gusto a la lectura.

Por otro lado, romper, agujerear, o arrancar páginas de un libro no es una actividad habitual en casa ¿Verdad? Pero ¿Porqué no probar?
No os alarméis porque para estos dos casos os traigo estos recursos tan positivos y originales que podemos usar/regalar para que se lleve a cabo y nuestras/os peques disfruten de estas actividades tan prohibitivas o inaccesibles.
Se trata de estos dos libros creativos que tenemos en casa, que os muestro en las imágenes, adquiridos este último año, uno regalado y otro comprado. Nos hemos llevado grata sorpresa con estas adquisiciones como si de reliquias hablásemos.
No solo se trata de pintar en blanco y romper cosas, se trata de que estos libros creativos te hacen unas proposiciones muy fuera de lo normal. Te incitan a dejar libre tu imaginación, a reir y pasarlo genial con un libro.
Entonces también podemos crear esa sensación de placer junto a un libro en nuestro tiempo libre. Algo muy importante para empezar a fomentar la lectura.

En ambos casos no pondría límite de edad, ni máximo ni mínimo, puesto que estoy segura de que cualquier persona podría pasarlo genial con cualquiera de estos libros creativos.
Cuando algo se sale de lo «normal» y además es algo que te saca una sonrisa para mi ya es todo un acierto.
Contenidos del post
Destroza este Diario Keri Smith
Lo primero que destaco de este libro, es que la autora se lo dedica a «los perfeccionistas de todo el mundo» y esto ya me ha marcado. ¿Se podría decir que todo/a padre/madre es perfeccionista con su hija/o? Yo creo que si, y ¡Qué bien nos viene este libro!
Después nada más es decir que cada página te abre cada vez más los ojos, por el puro interés de ¿Qué barbaridad me pedirá ahora que haga? una y otra vez sorprendiendo.
Posiblemente incite a hacer cosillas que mami o papi no dejen hacer… ¿Por qué? Es un gran momento para la reflexión y el descubrimiento de perspectivas.
Muy recomendable sin duda y por el módico precio de 9,95€ que creo que no está nada mal para la cantidad de cosas que puedes hacer con él, que no se pueden llevar a cabo en un solo día ni en una semana.

* P u n t o c u r i o s o a f a v o r d e l a c o m p r a d e l l i b r o : el papel usado para la impresión del libro es 100% libre de cloro y está calificado como papel ecológico 😉 ¡Todo un puntazo!
Garabatos con FeelinG gris de Taro Gomi
Este también es muy particular por el lenguaje que utiliza, muy «espontáneo e ingenuo llegando a traspasar las barreras de lo correcto fascinando tanto a niños como a los adultos» tal como nos cuenta en la contraportada del libro, y es tal cual.
No solo puedes pintar en blanco porque sus páginas son oscuras, si no que también da rienda suelta a la imaginación y te «exige» imperfección constantemente, y es algo indudablemente creativo.
Un par de líneas dibujadas para incitarte a realizar el dibujo que más te parezca en ese momento. #educación #libros #maternidad Clic para tuitear
El libro se centra en la canalización de las emociones, en transmitirlas a través del dibujo y transformarlas de forma positiva y así es porque en muchas ocasiones según aquello que la persona, niño/a dibuje, demostrará un estado emocional u otro.
En muchas ocasiones simplemente aparece cualquier forma o línea sin mucho sentido, sin guiarte de ninguna manera, simplemente para crear y crear, y dibujar o escribir o hacer lo que quieras.
Se centra en preguntar si te aburres, porque el propósito del libro es que ¡No te aburras nunca!

Hasta aquí por hoy, pero, no te olvides de que todo, absolutamente todo lo que lees, miras, conoces, … te sirve de base para desarrollar tus propias ideas. A partir de estos conocimientos que hoy te he compartido, puedes crear tu propio libro original, ¿Por qué no? Solo tienes que sorprender y hacer algo que todavía no exista.
Si no aspiras a publicar un libro, por lo menos te animo a que te lo inventes para ti y tu familia, o para tus alumnas/os. Son ideas muy originales sobre las que podemos experimentar y crear nuevas «formas» de crear , imaginar y hasta vivir.
Espero que te haya gustado, si es así comparte para que llegue a más gente que le pueda interesar, si no te ha gustado puedes compartirlo para que la gente que no te cae bien se horrorice 😉
¿Conocías estos libros creativos? ¿Te apetece hacerte con uno? ¿Qué ideas se te han ocurrido después de conocer estas creaciones? Déjamelo todito en los comentarios , aquí debajo.
Si no te quieres perder ninguna publicación sucríbete 😉
Si no te quieres perder ninguna publicación sucríbete 😉
Verdad?? A la nena le han encantado!son fantasticoa y entretenidos!
Gracias por tu comentario guapa!
Que originales!!! Me encantan