Contenidos del post
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante Hemorragias
- Mantener a la persona con hemorragia tumbada.
- Usar guantes si es posible
- Destapar la zona afectada para valorar su gravedad.
- Comprimir la zona concreta desde donde brota la sangre con gasas o compresas limpias, durante al menos 10 minutos. Si cesa la hemorragia fijaremos los apósitos por ejemplo con esparadrapo.
- Elevar la zona mientras se comprime. Nunca lo haremos si existe fractura.
- Si persiste hay que usar un vendaje compresivo elástico
Protocolo de actuación ante Hemorragia Interna
- Avisar a los servicios de emergencia llamando al 112.
- Transmitir tranquilidad a la víctima.
- Aflojar prendas que puedan comprimirle.
- Colocar en posición decúbito supino (boca arriba horizontalmente) con las piernas elevadas cuando su estado lo permita.
- Abrigarle con mantas para evitar la pérdida de calor.
- Verificar signos vitales de forma periódica. (respiración, pulso…)
- No administrar bebidas ni alimentos.
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante Heridas
- Reconocer el tipo de herida y su gravedad. Seguir el protocolo ABCD (comprobando la consciencia de la víctima, su respiración, su pulso…) y llamar a emergencias (112) si es necesario.
- Si hay objetos clavados no hay que manipularlos si no cubrir y proteger la zona sin mover.
- Si no hay objetos clavados no aplicar pomadas ni productos cicatrizantes ni agentes agresivos que puedan dejar trazas y perjudicar el proceso de recuperación.
- Lavarse las manos y usar guantes siempre que sea posible.
- Limpiar herida bajo el agua con jabón o suero fisiológico.
- Utilizar antiséptico local y preguntar por posibles alergias.
- Cubrir la herida para evitar infecciones y el contacto con el exterior.
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante Fracturas
- No mover a no ser que corra peligro vital
- Retirar joyas u objetos que puedan molestar o comprimir.
- Verificar si es una fractura abierta o cerrada y en el caso de que sea abierta debemos cubrir la herida antes de la inmovilización con apósitos estériles o compresas limpias.
- Si se acompaña de hemorragia no comprimir ni elevar miembro.
- Confirmar sensibilidad y movilidad en los dedos de la extremidad afectada.
- Alertar a los servicios de emergencia.
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante Esguinces
- Inmovilización de la articulación con vendaje almohadillado, elástico y compresivo.
- Elevar zona y mantener en reposo.
- Aplicar frío local protegiendo la piel y no administrar ningún producto farmacéutico.
- Trasladar a la víctima a un centro sanitario.
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante Luxaciones
- Articulación fuera del sitio.
- Valorar su estado sin mover.
- Inmovilizar la articulación tal como esté de la forma menos traumática posible.
- Aplicar frío local.
- Trasladar a un centro sanitario vigilando la temperatura, el pulso de las zonas distales, el color…
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante Quemaduras
- Eliminar la causa (para el fuego lo mejor es la sofocación, no el agua)
- Enfriar la zona afectada con abundante agua fría durante más o menos 10 min.
- Retirar objetos que impidan la circulación; joyas, cinturones…
- Cubrir zona afectada con paños, compresas limpias, o similar.
- Si la quemadura es extensa se debe cubrir con una sábana y llamar al 112, servicio de emergencias.
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante un Golpe de Calor (cuerpo con temperatura superior a 40ºC )
- Traslado a lugar fresco.
- Enfriar cuerpo mediante la aplicación de paños o esponjas de agua fría: sobre todo en el cuello y la cara.
- Dar de beber agua , mejor si contiene sales minerales.
- Llamar al 112 , servicio de emergencia o llevar a cabo un traslado urgente.
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante una Hipotermia
El cuerpo alcanza una temperatura inferior a 35ºC
- Llevarle a un lugar seco, cerrado y de temperatura agradable.
- Retirar ropa húmeda.
- Recalentar a la víctima con mantas o ropa seca.
- Administrar bebidas calientes y evitar sustancias vasodilatadoras (café, alcohol…)
- Mantener en reposo o llamar al 112, servicio de emergencias.
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante una Electrocución
- Alerta a los servicios de emergencia de la situación
- Nunca tocar a la víctima si permanece en contacto con la fuente de corriente eléctrica. Desconectar la corriente o avisar a la compañía eléctrica para que corte el suministro.
- Si no podemos, debemos separarle con una herramienta u objeto no conductor, de la zona.
- Apagar ropa en caso de que esté ardiendo, pero nunca con agua, porque puede transmitir la electricidad al/a auxiliador/a.
- Hacer una valoración inicial : comprobar que las vías aéreas estén libres, comprobar su respiración, el pulso, si tiene hemorragias y su estado de conciencia.
Primeros Auxilios: Protocolo de actuación ante un Ahogamiento
- Sacar del agua y si está consciente, y sin lesión cervical, colocar de lado con la pierna exterior doblada y el brazo exterior doblado para que apoye la cabeza sobre él. (posición lateral de seguridad)
- Si tenemos dudas de posible lesión servical colocar boca arriba.
- Comprobar si las vias aéreas son permeables, si respira, como tiene el pulso… y pedir ayuda.
- Una vez fuera del agua debemos iniciar la ventilación lo antes posible.
- Maniobra RCP, reanimación cardio pulmonar hasta 30 minutos después del paro cardíaco, y prolongar hasta una hora después.
- Por último, secar y cubrir a la víctima con toallas y mantas para abrirgarle y protegerle del frío.
Maniobra RCP; reanimación cardiopulmonar en niños
Maniobra RCP; reanimación cardiopulmonar en adultas
Mira el siguiente post ➧PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ANTE LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
Si te ha ayudado o te parece de interés comparte y deja tu comentario, gracias.
¿Tú qué opinas?