• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Objetivo Tutti Frutti

Educación integral a lo largo de la vida.

  • MI LIBRO
  • Salud y Bienestar
    • Cosmética
    • Alimentacion
    • Productividad
    • Psicologia
    • Primeros Auxilios
  • Lovely
    • Reviews
    • Arte
    • DIY
    • Hogar y decoración
    • Libros
    • Moda
    • Papeleria
  • Tutti-Frutti
    • Colaboraciones
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Mireflexion
    • Música
      • #VDLN
      • Biografía
    • sorteos
    • Videos
  • Educación
    • Aula Educativa
      • Innovación
      • Juegos
      • Proyectos
      • Redes Sociales
        • Instagram
        • Pinterest
        • Twitter
      • TIC
    • Adolescencia
    • Educación Emocional
    • Educación Infantil
    • Educación sexual
    • Educación Social
    • Pa/Maternidad
  • Sobre mi
    • Suscripciones y afiliación
    • Saber más de Mónica
    • EMPRENDER ONLINE
  • Contacta
  • Show Search
Hide Search

Bullet Journal – ¿Qué es y cómo se hace?

Mónica Lemos · Sep 24, 2017

Si a estas alturas no sabes qué es el Bullet Journal ( en castellano diario bala) es que no te has interesado nunca en la planificación de tareas y recopilación de datos hasta ahora. Existe un montón de información en la web sobre lo que es el Bullet Journal y cómo se hace. No obstante intentaré ser clara y sencilla en las explicaciones basándome en el método original. Más adelante compartiré otros detalles de interés a mayores.

Contenidos del artículo

  • 1 ¿Quién inventó el Bullet Journal?
  • 2 ¿Qué es el Bullet Journal?
  • 3 Cómo se hace un Bullet Journal y partes de un bullet journal
    • 3.1 Registro rápido
    • 3.2 Significadores o símbolos
    • 3.3 Módulos en el Bullet Journal
    • 3.4 Migración
  • 4 ¿Qué más ofrece el Bullet Journal?
    • 4.1 Artículos Relacionados

¿Quién inventó el Bullet Journal?

Es algo que siempre me pregunto cuando descubro algún proyecto o método interesante. ¿Qué clase de persona ha creado esto? La verdad que es algo curioso en un primer momento.

Ryder Carroll inventor del Bullet Journal

Ryder Carroll, un diseñador de productos digitales e inventor del Bullet Journal. Ha tenido el privilegio de trabajar con compañías como Adidas, American Express, Cisco, IBM, Macy’s y HP.

Ha sido presentado por el New York Times, LA Times, Fast Company, Bloomberg, Lifehacker y Mashable.

Recientemente dio una charla de TEDx sobre la intencionalidad.

Ryder Carroll, diseñador de productos digitales es el inventor del #BulletJournal con su método de #productividad Compartir en X

Esta es toda la información que puedes encontrar en su página oficial. No hay más.

En general es un diseñador creativo único que innova de forma camaleónica. Un diseñador con vocación.

Puedo sentir admiración por lo que ha creado, pero personalmente no suelo ser fan de nadie. Por lo tanto valoro su aporte y me encanta su idea, pero tampoco hay más aquí.

¿Qué es el Bullet Journal?

Es un método de planificación de tareas y recopilación de datos minimalista (en un principio) que se puede personalizar. Realmente es una agenda que confeccionas tú misma/o a medida que pasan los días. El Bullet Journal de manera «teórica» te enseña unas guías o distintas formas de llevar a cabo una planificación de tareas y recopilación de datos.

Puedes encontrar en su página oficial un vídeo explicativo en inglés (con muy mala traducción). He intentado recopilar su sistema traduciéndolo y adaptándolo para que entiendas perfectamente en qué se basa este sistema del Bullet Journal. No es la parte original de este post pero es indispensable.

El método teórico se basa en un cuaderno en el que anotas los días con las tareas que tienes que desarrollar o todo lo que tienes que recordar a través de listas objetivas y sintetizadas.

Solo necesitas un cuaderno y un bolígrafo o lápiz, con lo que quieras escribir.

bullet journal que es y como se hace
Foto original de bulletjournal.com

Como ves es super sencillo. Cada día anotas todo lo que tenga que ser recordado en la libreta en el día en el que estás y añades un código que identifique rápidamente de qué se trata. Esto de los códigos lo explico más abajo.

Ottergami Cuaderno de puntos A5 tapa dura. El cuaderno de apuntes Pro Bullet Dot Journal. Cuaderno de 144 páginas de papel grueso de 150 gsm. Lujosos cuadernos de piel vegana. Rosa
Ottergami Cuaderno de puntos A5 tapa dura. El...
Amazon Prime
15,95 EUR
Añadir al Carrito
Ottergami Set de Cuaderno A5 Punteado, The Classic - Journal Notebook de Tapa Dura, 150 g/m2 - Kit Cuaderno de Notas que Incluye Libreta de Puntos con Bolsillo Trasero, Plantillas y Portabolígrafos
Ottergami Set de Cuaderno A5 Punteado, The Classic...
Amazon Prime
15,95 EUR
Añadir al Carrito
Online - Bullet Journal | Libreta de Puntos Tapa Blanda con Elástico - Diseño Spotlights Rose
Online - Bullet Journal | Libreta de Puntos Tapa...
Añadir al Carrito
Rebajas El método Bullet Journal: Examina tu pasado. Ordena tu presente. Diseña tu futuro (Prácticos)
El método Bullet Journal: Examina tu pasado....
Amazon Prime
15,90 EUR 15,10 EUR
Añadir al Carrito
Bullet Journal 'Watercolor Rose' 05: Mit Punkteraster, Seiten für Index, Key und Future Log sowie Lesebändchen, praktischem Verschlussband und Innentasche
Bullet Journal "Watercolor Rose" 05: Mit...
Amazon Prime
14,75 EUR
Añadir al Carrito

Cómo se hace un Bullet Journal y partes de un bullet journal

Aquí te dejo el vídeo para que puedas verlo a la vez que lees. Complementa el post pero no lo sustituye. Además ten en cuenta que el diseño no está para nada cuidado, eso solo para que entiendas la estructura del Bullet Journal.

Puede que te interese:  Agenda bonita - RECOPILACIÓN Originales y baratas

En mi canal hablo sobre papelería, agendas, planificación, productos ecológicos…etc. Puedes Suscribirte si te gusta 🙂 y si activas las notificaciones no te perderás mis vídeos.

Registro rápido

Se basa en un registro objetivo de las tareas y/o recopilación de datos. Este método sigue una filosofía minimalista y práctica para que no pierdas tiempo planificando. Con lo cual a esas anotaciones les llama «entradas» y estas deben ser sencillas y claras. Hay que sintetizar al máximo.

Este registro consta de temas, números de página, oraciones cortas y viñetas.

que es bullet journal
foto de instagram de @planningwithkay

Temas o títulos y números de páginas

Un breve título descriptivo. Aquello que defina esa página. Por ejemplo el mes en el que estás.

Una vez hecho esto, hay que asegurarse de numerar la página. Es un hábito que este método recomienda cada vez que empiezas una página. Titularla y numerarla (para luego poder organizar bien el índice de contenidos 😉 )

Oraciones cortas

El registro rápido se basa en el uso de anotaciones cortas emparejadas con viñetas. Estas deben ser frases objetivas además de cortas. Las viñetas ayudan a organizar las entradas (anotaciones) en tres categorías: Tareas, Eventos y Notas.

Tareas

Las tareas están representadas por un simple punto «•» .

Incluyen cualquier tipo de tareas a realizar como por ejemplo «Comprar pan». La anotación de tareas tiene un uso recurrente en el Bullet Journal y por ello requiere variantes:

X = Tarea Completa
> = Tarea migrada
<= Tarea programada

Pero esto es solo orientativo. Puedes crear los símbolos que quieras y añadir al Bullet Journal en una página específica tus códigos para que no te olvides. Existen muchas posibilidades de códigos para Bullet Journal.

Eventos

Los eventos están representados por un «O» círculo vacío.

Los eventos son entradas que se pueden programar, como los cumpleaños, o registrarse después de que ocurran, como cuando has recibido un paquete que esperabas.

Las entradas de eventos deben ser también cortas y objetivas. Reducidas al máximo. Si necesitas anotar detalles al respecto puedes usar la página siguiente poniendo un título con esa «entrada de evento» y escribiendo allí lo que necesites. Esto se puede hacer siempre que lo necesites.

Notas

Las notas se representan con un guión «-«.

Estas incluyen: hechos, ideas, pensamientos y observaciones. Las notas son entradas que simplemente quieres recordar.

ideas leyenda y códigos para bullet journal fácil y paso a paso
foto de instagram de @themapimethod
En el método del #BulletJournal el minimalismo era el rey... Pero la gente le ha dado la vuelta y lo ha transformado Compartir en X

Significadores o símbolos

Los significantes son símbolos que le dan a la entrada un significado concreto y personal. Los puedes crear tú misma/o según tus propias necesidades. Bullet Journal nos ofrece varios ejemplos:

Prioridad

Representado por «*»

Se utiliza para dar una prioridad de tarea. Colocada a la izquierda de una viñeta para que puedas visualizar rápidamente las entradas más importantes.

Inspiración

Representado por un signo de exclamación «!»

Más comúnmente emparejado con una nota. ¡Las grandes ideas, los mantras personales y las ideas de genio nunca se perderán de nuevo!

Explorar

Representado por un ojo

Utilizado cuando hay algo que requiere más investigación, o búsqueda de información.

ideas de simbolos para bullet journal
fuente https://es.pinterest.com/pin/509258670342671828/

Módulos en el Bullet Journal

El método Bullet Journal también habla de módulos. Estos módulos dentro del Bujo te dan la posibilidad de organizarte según tus necesidades. Los que pone de ejemplo el método oficial son los siguientes: El índice, Registro futuro, Registro mensual y Registro diario.

Puede que te interese:  Tracker de estado de ánimo para Bullet Journal

El índice

En las primeras páginas del cuaderno colocaríamos el Índice. Es donde recopilas todas las partes del Bullet Journal. A medida que empieces a utilizar el cuaderno, simplemente agregas los títulos de tus «colecciones» y sus números de página al Índice, para que pueda encontrarlos rápidamente e ir a ellos en cualquier momento.

Las colecciones serían los apartados, por ejemplo los módulos de los que estamos hablando y otras partes que quisieras añadir (como lista de deseos, cosas que quieres comprar, objetivos por cumplir…, por ejemplo)

Las colecciones que abarcan una serie de páginas consecutivas se indexan así:

«Título: 5-10».

Algunas colecciones son recurrentes y pueden repetirse a lo largo del Bullet Journal en distintas partes. Estas se pueden indexar así:

«Nombre del tema: 5-10, 23, 34-39, …»

ideas para el indice bullet  o bujo
foto de micoqueta.com

El Registro Futuro

Esta colección/apartado se utiliza para recopilar las entradas que se necesitan programar con antelación o que quieres conseguir en una fecha futura. Puedes organizar el Registro Fututo del Bullet Journal de muchas maneras. El ejemplo que el método oficial nos ofrece es delimitar con dos líneas horizontales equidistantes entre páginas enfrentadas que crean un calendario de seis meses. Pero puedes hacerlo según tus necesidades. Se trata de tener una vista semestral rápida de tareas o fechas que quieres programar.

Ejemplo de registro futuro con el método oficial:

registro futuro bullet journal facil de hacer
foto de bulletjournal.com

Ejemplo de registro futuro con otro estilo:

registro futuro Bullet Journal
Foto de Pinterest https://es.pinterest.com/pin/739223726307779504/
Kit de Rotuladores de Lettering BIC Intensity: Estuche Completo, 44 Rotuladores de Distintos Tipos para Potenciar tu Lado más Creativo, Un buen Regalo para los Aficionados al Lettering
Kit de Rotuladores de Lettering BIC Intensity:...
Amazon Prime
27,76 EUR
Añadir al Carrito
U UZOPI Portable Neck Fan
U UZOPI Portable Neck Fan
Añadir al Carrito
Hethrone Rotuladores Punta Pincel 100 Color Rotuladores Doble Punta Acuarelables Profesionales, Dual Tip Brush Pen para Adultos Caligrafía, Lettering, Bocetos, Dibujo
Hethrone Rotuladores Punta Pincel 100 Color...
Añadir al Carrito

El registro mensual

Este ayuda a organizar cada mes. Se compone de un calendario y una lista de tareas. La forma que comparte el método original Bullet Journal es la siguiente: la página izquierda será la página del calendario; la derecha será la página de tareas de ese mes.

El título de este apartado sería el del mes. Te aporta una vista rápida del mes. Se trata de listar todas las fechas de ese mes por el margen izquierdo, seguido por la primera letra del día correspondiente. El Miercoles 20 será «20M». Deja algo de espacio en el margen izquierdo de la página para añadir Significadores o símbolos.

Es una página para hacer una visual rápida del mes por lo tanto, aunque puedes anotar eventos, tareas y demás, estos tienen que ser simplificados.

La página de tareas es una lista de las tareas que quieres llevar a cabo ese mismo mes y las tareas que has aplazado el mes anterior, que se llaman en este método «tareas migradas».

Ejemplo de registro mensual de Bullet Journal como el método oficial:

registro mensual Bullet como hacer un bullet journal bonito y fácil paso a paso
foto de Pinterest https://es.pinterest.com/pin/466192998918574512/

Ejemplo de registro mensual con otro estilo:

registro mensual Bujo como hacer un bullet journal bonito y fácil paso a paso
foto de Pinterest https://es.pinterest.com/pin/98868154303068865/

Este es preciosamente increible 🙂

registro mensual en bullet journal como se hace
imagen de Instagram de @journalrella

El registro diario

Está diseñado para el uso del día a día. En la parte superior de la página se anota el día como título (puedes añadirlo al índice por semanas o por meses, no tienes por qué añadir al índice cada día por separado). Durante el día, registras tareas, eventos y notas a medida que se aparecen, suceden o recuerdas. No tienes límites, puedes cubrir en un día dos páginas o solo media, no importa. Cuando termines el día puedes empezar el siguiente a continuación. Una forma positiva de ahorrar papel ¿Verdad? Eso me gusta.

Puede que te interese:  Agendas bonitas para el curso 2018-2019

Como sugerencia el método oficial Bullet Journal nos aconseja crear los registros diarios cada día o la noche antes, ya que no sabemos qué espacio necesitaremos. Aunque son muchas las personas que constituyen la semana completa en vez de día por día.

como hacer un bullet bonito y fácil paso a paso
foto de Instagram de @planningwithkay
como hacer un bullet journal bonito y fácil paso a paso
imagen de Instagram de @the_flower_journal
partes de un bullet
foto de Instagram de @journalrella
Bullet Journal Puntos - Libreta de Puntos, Diario Punteado con 124 Páginas Numeradas, Cuero Sintético Liso Verde, 13x21.5cm
Bullet Journal Puntos - Libreta de Puntos, Diario...
Añadir al Carrito
DRAEGER PARIS 1886 - Kit Bullet Journal Completo - Cuaderno Kraft 15,5x21,5 cm - Creatividad y Emoción - Ideal para Principiantes - Artesanía desde 1886
DRAEGER PARIS 1886 - Kit Bullet Journal Completo -...
21,99 EUR
Añadir al Carrito
Scribbles That Matter Bullet Dotted Journal a5 + Bolígrafo gratis! - Su cuaderno de puntos de 160 g/m², papel grueso a prueba de sangrado con 150 páginas para el trabajo (5,75 x 8,5), Carbón
Scribbles That Matter Bullet Dotted Journal a5 +...
Amazon Prime
21,97 EUR
Añadir al Carrito
Scribbles That Matter Bullet Dotted Journal a5 + Bolígrafo gratis! - Su cuaderno de puntos de 160 g/m², papel grueso a prueba de sangrado con 150 páginas para el trabajo (5,75 x 8,5), Azul verde
Scribbles That Matter Bullet Dotted Journal a5 +...
Amazon Prime
21,97 EUR
Añadir al Carrito

Migración

La migración es una parte indispensable e importante del Bullet Journal. Una vez pasada la semana, los días, dos semanas o un mes (lo que recomienda el método oficial son 2 semanas), vuelve atrás y revisa todas las tareas sin completar. Debes valorar entonces si es necesario migrarla o eliminarla.

La migración es clave en el uso del #BulletJournal porque te ayuda a eliminar tareas inútiles. #productividad Compartir en X

Si una tarea se ha convertido en irrelevante, eliminar toda la línea. Si la tarea todavía es importante, mígrala: cambia el «•» por  «>» para indicar que la tarea ha sido migrada y, a continuación, agrégala a la página de tareas del nuevo registro mensual.

Puedes migrar cualquier tipo de anotación. Simplemente sigues el mismo proceso en los distintos apartados, sean eventos programados en el registro futuro, en el mensual o en el diario.

TODA LA INFO DEL DESCUENTO Y MUCHO MÁS AQUÍ

En el método oficial nos indican que quizás nos resulte latoso reescribir a la hora de migrar, pero esto en sí es positivo porque de esta manera podrás valorar su necesidad real. Si no es tan importante como para reescribirla entonces puedes desecharla, eliminarla y tacharla.

La migración tiene como utilidad ser más productiva/o, de esta manera podremos valorar lo que quizás no sea importante o útil.

foto de Instagram de @journalbeanie

¿Qué más ofrece el Bullet Journal?

Esto es todo lo que define qué es un Bullet Journal. Sin embargo la verdadera revolución de este método no termina aquí. Si pensamos en personas que tratan con el mundo del scrap, con el mundo blogger, con el desarrollo personal, con la alimentación saludable, el deporte, la decoración, la ilustración… Cada persona ha ajustado el método a su vida y su rutina, sus pasiones, y han convertido el invento de Ryder Carroll en un simple boceto. Sin desmerecer su gran idea y método, ha dado lugar a un montón de precisas adaptaciones según cada estilo de vida.

Os iré contando más sobre esto, el juego que da, las posibilidades, los distintos estilos, las colecciones posibles… Todo para que consigas adaptar y crear tu propio método de planificación de tareas y organización para ser más productiva/o.

Si quieres un cuaderno típico que usan las pioneras del Bullet Journal te recomiendo este que es el que yo uso.

¿Conocías ya este método? ¿Usas Bullet Journal? ¿Vas a empezar a usar este método? ¿Lo has comprendido? Deja tu respuesta en comentarios, estoy deseando conocer tu opinión.

*en este post hay enlace de afiliación

Artículos Relacionados

mood tracker de estado de ánimo
Tracker de estado de ánimo para Bullet Journal
material y plantillas para bullet journal y agendas
Plantillas para Bullet Journal y decora tu Agenda
recopilacion agenda bonita 2019 2020
Agenda bonita – RECOPILACIÓN Originales y baratas
agendas bonitas 2018 2019
Agendas bonitas para el curso 2018-2019
Encontrar tu talento y reflexionar
Creer en que tenemos Talento
Planificación de tareas, rutinas básicas
Planificación de tareas eficaces – Rutinas básicas

Productividad

Reader Interactions

¡Mira lo que han dicho!

  1. Milagros Longoria ha dicho

    22 enero, 2023 at 11:50 pm

    Feliz noche:
    Después de casi 5 años veo este artículo, me pareció genial, ya que es una forma práctica y concisa de planificar actividades, sin pérdida de tiempo.
    Para mí, que usualmente procrastino lo he puesto en el práctica y me ha resultado.
    Claro hay algunos detalles que debo pulir en el Bujo, pero todo es un aprendizaje.
    Gracias.
    PD: a mis 60 años se me diagnostica TDAH, y allí el motivo de que debo encontrar un método que adapte a mi condición y logré concluir actividades de manera eficaz

    Responder
  2. Leslie ha dicho

    23 mayo, 2020 at 5:09 pm

    No me gustó la forma en que iniciaste tu articulo, eso de decir que «Si a estas alturas no sabes qué es el Bullet Journal ( en castellano diario bala) es que no te has interesado nunca en la planificación de tareas y recopilación de datos hasta ahora», me parece excesivo, pero seguiré leyendo, para saber si lobraste tu objetivo de explicar de forma «clara y sencilla» lo que es que un bullet. Gracias por tu aporte, aunque como dices hay muchas páginas que explican lo mismo.

    Responder
    • Mónica Lemos ha dicho

      26 junio, 2020 at 5:13 am

      Hola Leslie ¿Qué te ha parecido finalmente? El vídeo tiene muy buen feedback en general. Ese inicio en realidad es «una manera de hablar», no hay que tomárselo al pie de la letra 😉 Un abrazo!

      Responder
    • Lena Rodríguez ha dicho

      05 septiembre, 2021 at 2:53 pm

      De igual manera lo senti un poco ofensivo, ya que vivimos en un proceso de continuo aprendizaje y es razonable que no conozcamos todo.

      Responder
  3. Marta Lagassie ha dicho

    18 abril, 2019 at 2:24 am

    Excelente explicación! Diría…LA MEJOR!
    Muchas Gracias!!!

    Responder
  4. Angel ha dicho

    26 noviembre, 2018 at 6:07 pm

    Eres estupenda mira que he leído sobre Bullet journal pero la que mejor lo explica en la red eres tú, felicitaciones eres muyyy buena excelente felicidades . gracias gracias gracias

    Responder
  5. Sandra M ha dicho

    19 enero, 2018 at 9:01 pm

    Hola Mónica!!
    No sabía que usabas bullet y que en el canal hablabas de ello, me voy ahora mismo a verte porque yo también lo uso y me encanta ver lo que se compra la gente y lo que hace en sus bujos 😉
    Gracias por las inspiraciones, seguro que alguna termino usando!
    Besos :33

    Responder
    • Mónica Lemos ha dicho

      30 enero, 2018 at 8:18 am

      OOh, pues siii Sandra, a mi el mundo de la organización y la papelería me encanta!!
      Entiendo que te guste ver las monerías que hace la gente, hay cosas muy hermosas!
      Tengo dos canales, el de blogger paso a paso y el de reviews y cositas de organización papelería y demás!!
      Gracias por pasarte!

      Responder

¿Tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Suscripciones y afiliación

Aquí te dejo muchas de las marcas o empresas con las que llevo a cabo colaboración o afiliación para que las descubras y te unas a cuales quieras. 

Ver todo
Ranking Madresfera

Objetivo Tutti Frutti

Copyright © 2025 · Mónica Lemos - Objetivo tutti frutti

  • Sobre mi
  • Enlaces de afiliación
  • Cookies
  • Contacta