• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Objetivo Tutti Frutti

Educación integral a lo largo de la vida.

  • MI LIBRO
  • Salud y Bienestar
    • Cosmética
    • Alimentacion
    • Productividad
    • Psicologia
    • Primeros Auxilios
  • Lovely
    • Reviews
    • Arte
    • DIY
    • Hogar y decoración
    • Libros
    • Moda
    • Papeleria
  • Tutti-Frutti
    • Colaboraciones
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Mireflexion
    • Música
      • #VDLN
      • Biografía
    • sorteos
    • Videos
  • Educación
    • Aula Educativa
      • Innovación
      • Juegos
      • Proyectos
      • Redes Sociales
        • Instagram
        • Pinterest
        • Twitter
      • TIC
    • Adolescencia
    • Educación Emocional
    • Educación Infantil
    • Educación sexual
    • Educación Social
    • Pa/Maternidad
  • Sobre mi
    • Suscripciones y afiliación
    • Saber más de Mónica
    • EMPRENDER ONLINE
  • Contacta
  • Show Search
Hide Search

¿Qué Cuento Cuento? Cómo contar un cuento

Mónica Lemos · Mar 23, 2015

 Los cuentos son algo muy importante para los niños y las niñas, o por lo menos deberían serlo, ya que normalmente incitan a la lectura, a momentos cariñosos en familia y además se aprende mucho de manera inconsciente y surgen un montón de preguntas e ideas cada vez que aparece una nueva historia. A los niños les encanta descubrir y en los cuentos la mayoría de las veces se pasan descubriendo a cada palabra.

 

 

Hoy en día los cuentos han dado un giro tremendo, ya que hay muchos grupos sociales que luchan contra el machismo que se esconde entre las líneas de los cuentos más típicos conocidos. Además de nuevas corrientes por las inclinaciones sexuales, alimenticias (veganas) , y sobre todo de coeducación.

 

Pero también debemos recordar que un cuento a veces tiene que ser una historía fantástica en la que los niños puedan abstraerse de la realidad, que puede ser quizás dura o quizás simplemente aburrida. Aunque esto es más dirigido a la infancia que a la preadolescencia porque entonces les suele gustar algo que toque más lo real o sobre lo que puedan sentirse más identificados, pero personalmente la «magia» ha de estar en cualquier cuento para hacerlo mucho más especial. Por lo tanto antes de elegir un cuento debemos tener varios aspectos en cuenta.

 

 
 


Lo primero y más importante es tener en cuenta la edad del niño o de la niña, porque según la edad necesitará un tipo de narrativa diferente y más o menos imagen.


Lo siguiente es conocer más o menos los gustos del propio niño o de la propia niña para que tenga un toque mucho más atractivo para él o ella y así no le resulte ni aburrido ni pesado ponerse a escuchar o leer el cuento.

 

 


Lo último, lo que aconsejo personalmente es que se lo leas. Leerles el cuento , bien leído y «representado» les encanta¡ Les hace recrearse mucho más en la historia. Así que te animo a que te lo leas a solas para conocer qué voces puedes ir cambiando y que tipo de «representaciones» podrías llevar a cabo leyendo el cuento. Se disfruta mucho de un buen «Cuentacuentos» y más si lo tenemos en casa cada día o en clase, no creéis? 🙂

 

 

 

 
► En El huevo de Chocolate podréis encontrar una recopilación de cuentos , clásicos, históricos, en vídeo…etc.
 
► Elegir libros según su edad de SerPadres.es que nos cuentan pequeños detalles básicos para elegir bien el cuento desde el primer año hasta los 12 años o más.
En Los libros tienen Alma podréis encontrar también recomendaciones por edad y además nos aportan títulos de libros y nos explican un poquito porqué nos ofrece estas recomendaciones.
 
 
 
Por último os comparto 2 cuentos diferentes que me he encontrado 🙂
 
Este cuento que os comparto se hace muy largo, pero os lo comparto como ejemplo de las nuevas tendencias cuentistas y para mi un poco atrevidas, pero que podemos darle ciertos toques de cambio si queremos transmitir un mensaje por el estilo. Es uno de los cuentos que más me ha sorprendido, y aunque estoy segura de que da lugar a muchas críticas me parece un buen cuento para una edad preadolescente aproximada y depende de la madurez de cada niño o niña.

 

Este es otro cuento que también me gusta, que trata sobre el maltrato y los mensajes sociales sobre la imagen de la mujer.

 

Puede que te interese:  Juguetes que enamoran -diversión y aprendizaje.

Artículos Relacionados

juguetes que enamoran
Juguetes que enamoran -diversión y aprendizaje.
libro que he leído y recomiendo
He leído este libro – Recomiendo?
creamos nuestro propio cuento
Creamos nuestro propio cuento
Juegos online educativos para 3-8 años
Juegos Online educativos 3-8 años – segunda parte
Un Cuento Distinto – Cuento de la caca
juegos educativos online
Juegos educativos Online – primera parte
Los artículos más leídos del 2017 en objetivo tutti frutti
Los artículos más leídos de 2017
El primer partido de mi hija/o más juego y menos competición
El primer partido de mi hija
Juegos de Educación Emocional para favorecer la autoestima y jugar en familia o en el aula
Juegos de Educación Emocional que favorecen la autoestima

Aula Educativa, Educación, Libros, Pa/Maternidad

Reader Interactions

¿Tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Suscripciones y afiliación

Aquí te dejo muchas de las marcas o empresas con las que llevo a cabo colaboración o afiliación para que las descubras y te unas a cuales quieras. 

Ver todo
Ranking Madresfera

Objetivo Tutti Frutti

Copyright © 2025 · Mónica Lemos - Objetivo tutti frutti

  • Sobre mi
  • Enlaces de afiliación
  • Cookies
  • Contacta