• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Objetivo Tutti Frutti

Educación integral a lo largo de la vida.

  • MI LIBRO
  • Salud y Bienestar
    • Cosmética
    • Alimentacion
    • Productividad
    • Psicologia
    • Primeros Auxilios
  • Lovely
    • Reviews
    • Arte
    • DIY
    • Hogar y decoración
    • Libros
    • Moda
    • Papeleria
  • Tutti-Frutti
    • Colaboraciones
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Mireflexion
    • Música
      • #VDLN
      • Biografía
    • sorteos
    • Videos
  • Educación
    • Aula Educativa
      • Innovación
      • Juegos
      • Proyectos
      • Redes Sociales
        • Instagram
        • Pinterest
        • Twitter
      • TIC
    • Adolescencia
    • Educación Emocional
    • Educación Infantil
    • Educación sexual
    • Educación Social
    • Pa/Maternidad
  • Sobre mi
    • Suscripciones y afiliación
    • Saber más de Mónica
    • EMPRENDER ONLINE
  • Contacta
  • Show Search
Hide Search

Historia de la Infancia I

Mónica Lemos · Nov 9, 2015

Como ya he empezado el ciclo y este año vengo cargadita de asignaturas y quiero compartir cierto contenido teórico contigo. Dicho así suena un tostón, pero no, porque se trata de historia y la historia somos todos… Así que supongo que sí te interesa.
 
No voy a contarlo en plan meticuloso, explicándolo todo, tan solo voy a poner unos pequeños textos o frases de detalles importantes y significativos de la Historia de la Infancia.
 
La Infancia corresponde a la edad correspondiente desde el nacimiento hasta los 12 años de la niña o del niño y la Adolescencia de los 12 a los 18 años. En ambos períodos se consideran , niñas y niños, menores de edad. En territorio español por la Ley de Protección Jurídica del Menor en su Artículo I.



En China, como ejemplo, cuando llegaba la noche se sacaban a niñas a las puertas del pueblo o de la villa para que sirvieran de alimento a animales hambrientos.


Otro ejemplo bastante impactante para mi es que en Esparta los recién nacidos eran sometidos a «juicios» de la «Asamblea de Ancianos» donde decidían si este bebé era útil o no, y si no lo era se les tiraba por el Monte Taigeto.
 
La venta de menores en Rusia no fue prohibida legalmente hasta el siglo XIX .
 
 
No hace mucho, un par de siglos, era muy normal darles opiáceos y licores a las niñas y niños para que no lloraran, comieran y durmieran más. Osea, para que «no molestaran». La ingesta de alcohol en menores era normal hasta hace poco.
 


Hasta aquí por hoy, la próxima semana más 


Artículos Relacionados

cria cuervos y te sacarán los ojos
Cria cuervos y te sacarán los ojos
educación en finlandia
Educación en Finlandia: sin vallas
Diversidad entrevista a Sonia hermida
Una mamá periodista y su visión sobre la Diversidad
Diversidad funcional
Reflexiones utópicas sobre la diversidad
Tea TDAH y diversidad en el sistema educativo
TEA, TDAH y diversidad en el Sistema Educativo
familias reconstituídas
Familias reconstituídas: Cómo actuar con tu hijastra
Pedagogía menstruación Erika Irusta
Pedagogía: ‘Mi menstruación’
etiquetas y consumismo en la infancia
Etiquetas en la Infancia, crudo Consumismo y la pobre Igualdad
racionalización de los deberes en españa
La racionalización de los deberes en España
Puede que te interese:  Una mamá periodista y su visión sobre la Diversidad

Educación, Educación Social

Reader Interactions

¿Tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Suscripciones y afiliación

Aquí te dejo muchas de las marcas o empresas con las que llevo a cabo colaboración o afiliación para que las descubras y te unas a cuales quieras. 

Ver todo
Ranking Madresfera

Objetivo Tutti Frutti

Copyright © 2025 · Mónica Lemos - Objetivo tutti frutti

  • Sobre mi
  • Enlaces de afiliación
  • Cookies
  • Contacta