• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Objetivo Tutti Frutti

Educación integral a lo largo de la vida.

  • MI LIBRO
  • Salud y Bienestar
    • Cosmética
    • Alimentacion
    • Productividad
    • Psicologia
    • Primeros Auxilios
  • Lovely
    • Reviews
    • Arte
    • DIY
    • Hogar y decoración
    • Libros
    • Moda
    • Papeleria
  • Tutti-Frutti
    • Colaboraciones
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Mireflexion
    • Música
      • #VDLN
      • Biografía
    • sorteos
    • Videos
  • Educación
    • Aula Educativa
      • Innovación
      • Juegos
      • Proyectos
      • Redes Sociales
        • Instagram
        • Pinterest
        • Twitter
      • TIC
    • Adolescencia
    • Educación Emocional
    • Educación Infantil
    • Educación sexual
    • Educación Social
    • Pa/Maternidad
  • Sobre mi
    • Suscripciones y afiliación
    • Saber más de Mónica
    • EMPRENDER ONLINE
  • Contacta
  • Show Search
Hide Search

Cómo hacer tus clases más dinámicas

Mónica Lemos · Nov 4, 2014

¿Cómo puedo hacer mis clases más dinámicas?

¿Como hacer que nuestros/as alumnos/as nos presten atención en clase? 

 

¿ Como crear implicación y participación en las actividades? 

 

¿Cómo lograr que los alumnos y alumnas se centren en aquello que estás explicando? 
Cómo hacer tus clases más dinámicas


Estas y muchas preguntas parecidas son las que deben saber responder hoy en día todos los profesores y las profesoras.

 

Es uno de los grandes problemas de la educación hoy en día, ya que el fracaso escolar y el abandono escolar son una consecuencia directa de este tipo de problemas.

 

El alumnado no prestan atención porque no les interesa nada de lo que cuentas en clase. Quizás este razonamiento no esté bien planteado, más bien diría que no prestan atención porque no les interesa cómo cuentas lo que cuentas en clase. Entonces necesitas hacer tus clases más dinámicas y este post te viene al pelo.

 

Sé que lo digo como si pudiera resultar muy sencillo, soy consciente de que no lo ves así. Muchísimos profesores de hoy en día tienen infinidad de problemas en este sentido. Hacer tus clases más dinámicas, captar la atención del alumnado y procurar su interés potenciando así sus aptitudes y capacidades no parece fácil.

 

Cómo captar la atención de tu alumnado con dos claves iniciales #educación #docentes Compartir en X

 

Hoy os daré unas claves para poder llevar esto a la práctica y así ganar participación e interés en las actividades.

 

Cómo hacer tus clases más dinámicasCómo hacer tus clases más dinámicas


 

Lo primero es no realizar las típicas tareas de siempre si nuestra intención es hacer las clases más dinámicas esto parece obvio. Los deberes se hacen muy pesados cuando prácticamente lo único que debemos hacer es copiar y copiar. Primero copiar las preguntas y después las respuestas, copiadas directamente del libro donde se ha expuesto el contenido relacionado.

 

Debemos buscar otras alternativas para que trabajen el contenido, los deberes no tienen porqué ser siempre iguales, las tareas pueden ser más dinámicas. Todo podría ser más dinámico.

 

Debemos buscar alternativas para que el alumnado trabaje el contenido de forma dinámica #educación Compartir en X

 

Pueden haber muchísimas maneras de conseguir que tus alumnos trabajen la materia que les has proporcionado y que a la vez aprendan paralelamente otras muchas cosas.
Tenemos ejemplos de ello en el post Un blog en el aula o en el proyecto educativo que os he propuesto de manera general.

 

Esto no se trata de mandar la tarea y listo. No. Esto requiere motivar a los alumnos para que empiecen y se impliquen de verdad. Para ello necesitaremos saber cómo realizar el cambio en nuestra metodología y en el siguiente apartado os ayudo a empezar.

Cómo hacer tus clases más dinámicas

¿Cómo haremos para que lleguen a cumplirse los objetivos propios de los deberes o actividades? Pues con estrategias de dinamización que motiven e impliquen a tus alumnos.

 

Suena muy sencillo pero sé que no resulta así al llevarlo a la práctica, cuesta y requiere de una preparación previa de objetivos claros y normas básicas para que estas actividades realmente se centren en el contenido.

 

Cómo hacer tus clases más dinámicasPara ello debemos tener en cuenta que debemos ser tolerantes en cuanto a la personalidad propia de cada alumno y de sus opiniones o formas al expresarse o participar. 

 

También debemos tener paciencia, no surgirá la implicación de un día para otro. Pero estoy segura de que funciona.
 
Con lo cual tendremos en cuenta que no volveremos a «lo de siempre» ni a hacer lo mismo con otras herramientas, si no que, una vez planteado el cambio, lo llevaremos a cabo en todos los sentidos posibles que podamos abarcar.

 

Cómo hacer tus clases más dinámicas Compartir en X

 

Puede que te interese:  DIY - manualidades - Cactus con piedras

Cómo hacer tus clases más dinámicas

-Apartar lo de siempre. Observaremos si realmente con el tipo de actividades que estamos realizando nuestros alumnos aprenden o simplemente «repiten» contenido textualmente. Nos quedaremos con aquello que nos haya servido hasta ahora pero todo aquello que realmente sabemos que «no funciona» y «aburre» lo apartaremos. Es primordial para hacer tus clases más dinámicas.

 

-Tener ganas de cambiar nuestra metodología en cuestión a «actividades». Muchos docentes a pesar de saber que sus actividades no llegan a satisfacer los objetivos propios de estas, siguen realizando el mismo estilo de tareas porque cambiarlas significaría implicarse más tiempo en ellas por su parte. Pero no solo eso, si no que estos docentes están convencidos de que, aun cambiando su manera de «practicar lo aprendido», no obtendría resultados positivos de cambio. Espero que realmente vosotros no penséis así porque esto no es cierto. De todo se aprende y si algo falla, hay que buscar la pata que cojea y ajustarla. Todo esfuerzo tiene su recompensa y como no, también para los docentes.

 

Cómo hacer tus clases más dinámicas-Dedicar tiempo para su preparación, moderación y revisión. Al principio nos llevará algo más de lo normal pero poco a poco se logrará de manera sencilla y natural. Necesitaremos tiempo para prepararnos nosotros mismos sobre cómo llevar y organizar la actividad; qué situaciones o comentarios serán aceptadas y cuales no. Necesitaremos tiempo para exponer la «nueva» actividad a nuestros alumnos, tiempo para resolver sus dudas, tiempo para moderar durante la actividad (ya sea dentro de clase o virtualmente), tiempo para corregir las actividades siguiendo un criterio de objetivos cumplidos y bueno, un pequeño etcétera que como ya he dicho antes, poco a poco el tiempo se irá reduciendo. Hacer tus clases más dinámicas te llevará el tiempo justo y necesario y merece la pena

 

 

Cómo hacer tus clases más dinámicas

 
 

-Una actitud positiva y constante. Paciencia al fin y al cabo. Porque estoy segura que después de leer los puntos anteriores os quedará una dura impresión de que esto no es sencillo, pero no es así. Será sencillo y os acercaréis mucho más a los alumnos, ellos también a vosotros y conseguiréis que sin darse nadie cuenta se esté trabajando sobre el contenido académico del curso.

 

Por hoy os dejo con toda esta iniciativa para que reflexionéis al respecto y así mañana leáis con muchas ganas las estrategias que harán posible todo esto anteriormente planteado.

 

Serán las estrategias de dinamización las que harán que todo os parezca mucho más sencillo y conseguirán que todo el mundo participe en clase, de una u otra forma.

 

 
 
Para terminar os recomiendo ver el vídeo de la entrevista de Punset a Ken Robinson que se titula ¿Por que los niños se aburren en la escuela?

 

Cómo hacer tus clases más dinámicas

IR AHORA MISMO A

ESTRATEGIAS DE DINAMIZACIÓN

PARA MEJORAR TUS CLASES

Artículos Relacionados

Handmade en el aula
Incluir labores handmade en el aula
Richard Gerver; «Crear hoy las escuelas de mañana»
Sistema solar aplicación para aprender jugando
Sistema Solar – App para aprender jugando
educación prohibida
Educación Prohibida: Película documental
un blog en el aula
Un Blog en el Aula
Los artículos más leídos del 2017 en objetivo tutti frutti
Los artículos más leídos de 2017
Juegos de Educación Emocional para favorecer la autoestima y jugar en familia o en el aula
Juegos de Educación Emocional que favorecen la autoestima
cientos de canales de youtube para profesores de diferentes temáticas, historia,filosofia, literatura, matematicas, manualidades...
Youtube para profesores y profesoras – 57 Canales
Recursos para educación sexual
Educación Sexual y de género: 36 Apps y recursos

Aula Educativa, Innovación

Reader Interactions

¡Mira lo que han dicho!

  1. Mónica Lemos ha dicho

    09 enero, 2017 at 8:12 pm

    Hola maja! Muchas gracias
    Es cierto! Siempre es importante motivar!
    Muack

    Responder
  2. Mónica Lemos ha dicho

    09 enero, 2017 at 8:11 pm

    Gracias 🙂 un halago grande viniendo de ti
    Muack

    Responder
  3. luisa gonzalez ha dicho

    09 enero, 2017 at 8:10 pm

    Hola Monica! me gusto tu articulo, sobretodo cuando es con niños pequeños, debemos ser más dinamicos y crear actividades significativas en su vida escolar.

    Responder
  4. Elvira Fernández Pena ha dicho

    13 febrero, 2016 at 2:27 pm

    ¡Qué buen artículo, Mónica! Felicidades.

    Responder
  5. Mónica Lemos ha dicho

    31 agosto, 2015 at 11:01 am

    Siii, es muy difícil mantener la motivación suficiente para disfrutar del trabajo arduo que hay que desempeñar para llevar esta clase de enseñanza… aunque creo que la rutina existe para todo y el hábito también y es muy positivo en este caso. Si cogemos malos hábitos también podemos atarnos a los buenos¡ no crees?

    Muchas gracias por comentar, eres genialmente recibida en este blog¡ 🙂

    Responder
  6. Andrea Goro ha dicho

    22 agosto, 2015 at 11:15 pm

    Muy útil. Es difícil mantener el ritmo y estar reinventándose cada día. Es una de las cosas que más me asusta pero también me resulta apasionante 🙂

    Responder

¿Tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Suscripciones y afiliación

Aquí te dejo muchas de las marcas o empresas con las que llevo a cabo colaboración o afiliación para que las descubras y te unas a cuales quieras. 

Ver todo
Ranking Madresfera

Objetivo Tutti Frutti

Copyright © 2025 · Mónica Lemos - Objetivo tutti frutti

  • Sobre mi
  • Enlaces de afiliación
  • Cookies
  • Contacta