Él tiene una hija, y si tiene una hija, quizás ya no quiera más… ¿Querrá? pero qué digo, y yo ¿quiero tener hijos/as?
¿De pronto me viene el instinto maternal? Que ahora no quiero, pero no me quiero ir de este mundo sin ser madre y ver crecer a mi hija/o.
⇝ Cuando quiera por fin quedarme embarazada, no poder conseguirlo. ⇝ Sufrir un aborto. ⇝ Tener un parto horrible. ⇝ Tener depresión post-parto. ⇝ Que mi hijo o mi hija tenga problemas de salud, graves o molestos…etc. ⇝ Ver sufrir a mi hijo o hija, o lo que es peor , ser la culpable de su sufrimiento! ⇝ Que en la adolescencia se me pierda por «el mal camino». |
|
Si todavía no quiero ser madre es por los temores que te he expuesto y porque no creo que sea el momento.
También lo expongo para aquellas personas que están como yo. Realmente no son dudas que me condicionen, pero sí que sé que hay a muchas mujeres que sí. Confieso que me preocupan, pero lo natural. Seguro que alguna mami sabrá dedicarme algunas palabras para no pensar en estas cosas, sobre todo aquellas que han pasado por algunas de mis suposiciones, porque sí que es cierto que, lo único que no se puede remediar es la muerte propia, del resto toca seguir para delante , luchar y superarse día a día.
Menos mal que la comunidad maternal es enorme y también puedo apoyarme en todas esas personas que trabajan de forma voluntaria cada día en su blog compartiendo sus experiencias, tips y consejos para que personas como yo, llegado el momento, sobre embarazo y primeros meses me puedan aconsejar, de madre a madre!! Gracias por anticipado! 😉
Un post que realmente me ha emocionado y que te recomiendo 100%, por la sinceridad, el compromiso hacia sí misma que ha sentido, su gran voluntad y su propia experiencia es este:
Si ya eres de Madre / Padre y también blogger /a y no tienes un post que nos quite el miedo al resto, quizás esta sea una buena ocasión para hacerlo, no crees? Luego pásate y pon el enlace aquí 🙂
Si todxs hacemos piña y nos apoyamos será mucho más fácil ¿no? Quizás tu aporte anime a alguna mujer a ser madre !! Aporta tu granito de arena para subir la natalidad en el mundo! 🙂
Marta ha dicho
Buaaaa!! Me pasa lo mismo, los mismos pensamientos. Me he sentido súper representada con lo que has dicho. Tengo mucho miedo, por todo lo que puede pasar. Tengo mucha experiencia con niños, he trabajado durante muchos años con ellos dando clases y de colonias de verano, me encantan pero he visto cada niño… También me pasa que ahora tengo una vida, tengo una comodidades, unas aficiones, me gusta dormir y descansar. Cosas que cuando se es madre desaparece o al menos esta es la sensación que dan los que son padres y no quiero renunciar a ellas.
Mónica Lemos ha dicho
Jajaja, pues claro que quiero ser madre!! lo que pasa que creo que no es el momento… y además pues esas dudillas se lo ponen más difícil a una… pero muchísimas gracias por tu comentario!! Qué apoyo más grande! 😀 Estoy segura que no solo me están ayudando a mi, gracias!
P.D- no veo tu link¡ 🙁
Mónica Lemos ha dicho
Vaya!! tendrás mucha fuerza y valentía para superar todas esas barreras de la vida!! Enhorabuena, tu esfuerzo se ha visto recompensado! 😀 Alee, y al final mellizos!! QUé alegría!!
La verdad que me ayudan mucho vuestros comentarios, muchísimas gracias! 🙂
Pasky, El rincón de mi recreo ha dicho
Ay! Esas dudas nos surgen a todas, pero si estás a la espera de resolverlas nunca te decidirás, y como ves es lo más maravilloso del mundo, lo estás viviendo con tu hijastra… Está claro que es un camino lleno de miedos, dudas, pero a su vez taaaan bonito y gratificante… Yo sufrí un aborto ( te dejo el link por si es lo que buscas) y hoy por hoy tengo un precioso bebé arcoiris que me da la vida. Así que yo creo que si te las estás planteando… Es porque en el fondo ya lo quieres 😉 Y no te angusties, cuando nace un bebé, nace un mamá.
Meri - La Mar de Ideas ha dicho
Todas esas dudas también las tuve yo!
Las 7!!! Enserio.
Y he vivido varias de ellas, 5 años de intentos con tratamientos, 2 abortos, un parto complicado, el nene 15 días en neonatos… (parece deprimente, no?)
Pues nada más lejos!!!
Volvería a repetir toooodas y cada una de las cosas que me han pasado si el resultado volvieran a ser Carla y Nico mis mellizos. Es precioso!
Si te ronda la cabeza, lánzate a la piscina, dudas tenemos todas! Y tranquila sabrás hacerlo, serás la mejor mamá para tus hijos!
Mónica Lemos ha dicho
Anda¡¡, no me digas¡? Entonces me entiendes perfectamente! Pues si Nuria, se les quiere tantísimo… que no soy madre y ya te digo que nunca he querido de esta forma a nadie… y eso que tengo un hermano de 11 años, pero es diferente, aunque les quieras muchísimo, siempre es único.
Gracias de corazón por tu comentario <3 🙂
Mónica Lemos ha dicho
Sí, no? después tienen que ser todo alegrías como las que me da mi hijastra! 🙂 Pues me estáis ayudando mucho! 🙂 Claro que es un tema de constante labor, pero bueno, creo que tampoco se siente una atada… por lo que voy descubriendo¡ claro¡
Gracias!
nuria puig ha dicho
Qué bonito leerte, Mónica. Me has recordado sentimientos vividos. A mí también me hizo querer madre una nena que conocí con dos añitos. Mi hijastra. 🙂
La gente se empeña en que una madrastra no quiere igual que una madre… y probablemente tengan razón. No quiere de la misma manera. Pero la manera en que quiere puede ser mucho más intensa de lo que quien no lo vive pueda llegar a imaginar. Tú sabes 😉 Un abrazo! nuria
MI PADRE ES GUAPO Y MI MADRE ES LISTA - Blog para Padres Inquietos ha dicho
Pués a mi no me gustan especialmente los niños ni he sido muy niñera, pero quería conocer la maternidad y desde ese momento te surgen esas dudas, pero cuanto más te ancles a ellas, peor porque los niños no vienen. Dejarse llevar y confiar es lo mejor.
Para mí tener a mi hijo ha sido como tú dices con tu hijastra, un amor a primera vista. Aún así, es un trabajo de 24/7 muy laborioso, porque la maternidad se trabaja día a día. Tener hijos es muy fácil, pero criarlos no es una vanalidad.
Un besazo!
Mónica Lemos ha dicho
Me alegra mucho leer tus palabras, esa es la actitud que hay que tener sin duda!! Estoy segura de que harás todo lo posible por ser mami!!
Gracias por comentar! 🙂
Flor DeLiss ha dicho
Yo si quiero ser madre, y no llega es frustante aveces, también e sufrido un aborto y es lo peor que e vivido, pero sigo adelante porque aunque como tu tengo dudas, y ahora me surgen otras, pero eso no me va a detener y al final conseguiré ser mama, un saludo.
Mónica Lemos ha dicho
Qué razón tienes Bea!!hay que plantear las cosas como pequeños retos a superar!!
Mis dudas son normales no? ya me parecía jaja.. pero cuando una se siente así pues se cree que es un bicho raro… jeje
Muchísimas gracias por tus palabras <3
Ser Educadora ha dicho
Que tonti! esas dudas le surgen en un momento u otro a todo el mundo, a todo. Pero parte de la madurez en esta vida es seguir tus deseos y tus instintos y afrontar lo que venga. Y si un día caminando por la calle te cae una teja y te quedas en el sitio>? Vale, es exagerado, pero con el ''y si'' nunca vamos a ninguna parte. Hay que luchar por lo que se quiere y por lo que se sueña o desea. Tus miedos y tus dudas son muy razonables y muy lógicas, pero hasta que no vayas pasando por cada una según el momento, no estarás más tranquila.
Que esas dudas sean tus metas y no tus miedos. Cuando perdí mi primer embarazo tenía miedo del siguiente, pero me marqué metas: pasar de las 6 semanas, pasar de las 12 semanas, llegar a las 20 semanas, las 25, las 28… Para mi las tres cuartas partes del embarazo eran metas a superar, y el parto otro, y la lactancia otra… Y así todo. Si llegas la recompensa es enorme, de satisfacción, pero surgen nuevos obstáculos siempre.
La responsabilidad es muy grande, claro que sí, pero debe ser un hecho natural. Lo haremos muy bien en unas cosas y fatal en otras, lo importante es reconocerlo llegado el momento. Nuestros hijos aprenderAn muchas cosas nuestras y otras las aprenderAn a lo largo de su vida comentiendo sus propios errores, entre ellos las adolescencias.
Desde luego, y aún con todas las cosas negativas que viví en su momento en todo el proceso, yo repetiría una y mil veces porque tus hijos son y serán lo más grande de tu vida. Y te aseguro que eso, merece la pena SIEMPRE.